Beneficios de la equinacea

Previene y acorta síntomas de gripe y resfriados
Sin duda, su uso más habitual y por el que es más conocida es el de combatir enfermedades que suelen llegar con el otoño e invierno, como sinusitis, faringitis, gripe o catarros comunes. De hecho, existen estudios* que indican que es tan efectiva como el antigripal más frecuente, pero más segura, puesto que presenta menos riesgos de complicaciones y efectos secundarios.
Esta planta medicinal posee una potente y amplia actividad antiviral y principios activos que actúan fortaleciendo el sistema inmunitario y aumentando las defensas, por lo que protege a las células de las agresiones víricas. Además, puede usarse de forma preventiva, durante tres o cuatro semanas en las épocas de mayor riesgo.
Heridas externas o superficiales
La EMA admite el uso tradicional de la parte aérea de E. purpurea, de forma tópica, en el tratamiento de este tipo de lesiones. Hay que destacar que esta planta es un potente cicatrizante, puesto que favorece la formación de tejido de granulación, responsable de la curación de las heridas. Eso, sumado a su propiedad antivírica, hace que sea eficaz en quemaduras, eccemas, herpes, picaduras e incluso en brotes de psoriasis o úlceras en la piel.
Infecciones del tracto urogenital
Su uso para estas afecciones también está aprobado por la ESCOP. Al reforzar el sistema inmune, es buena para infecciones urogenitales, como la cistitis o la uretritis.
Acné leve
La raíz de equinacea se pueden usar, por vía tópica, como tratamiento y alivio de las manchas y espinillas que aparecen con el acné leve, tal y como consiente la Agencia Europea del Medicamento.
La dosis y el tiempo de consumo deben ser las adecuadas para obtener los beneficios de esta planta. Normalmente no suele causar efectos secundarios, aunque lo que sí es cierto es que no se aconseja su utilización en personas con afecciones del sistema inmunitario, en mujeres embarazadas o en periodo de lactancia. En cualquier caso, es importante siempre consultar su uso con un experto, por si pudiera darse algún tipo de intolerancia o reacciones alérgicas.